La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido en su listado de Bibliografía sugerida en el contexto de pandemia por COVID-19, cinco trabajos realizados por el Equipo de Horticultura de la Facultad de Agronomía UNICEN.
En el marco de la pandemia, desde el mencionado Equipo se generaron acciones interinstitucionales e interdisciplinarias, dando lugar a distintas publicaciones, con el objetivo de impulsar diversidad de producciones y contribuir a optimizar el consumo de hortalizas inocuas y de calidad.
Cabe destacar que las publicaciones incluidas por OMS, fueron las siguientes:
📑Latin American reality of 2020 vegetable production and consumption, in COVID-19 times.
📑National reality of 2020 vegetable production and consumption, in COVID-19 times.
📑Panorama of intensive plant production of healthy foods – “Proalim Km 0”, in times of pandemic by COVID-19 – Part 2. Preferences of the production, agribusiness, commercialization and consumption of diversity of vegetables.
📑Trends in regional consumption of vegetables in times of COVID-19 pandemic.📑Microgreens and sprouts, two innovative functional foods for a healthy diet in “Km 0”.
En el marco de los vínculos existentes, el equipo de docentes – investigadores que formaron parte de las publicaciones pertenecen a las siguientes instituciones del país y del exterior:
👥Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), Centro Regional de Estudio Sistémico de Cadenas Agroalimentarias (NACT CRESCA), Facultad de Agronomía. Azul, Buenos Aires, Argentina.
👥Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) – Área Centro Regional Buenos Aires Sur (CeRBAS). Provincia de Buenos Aires, Argentina: Chacra Experimental Integrada Barrow (MDA – INTA), Tres Arroyos y Estación Experimental Agropecuaria (EEA), Hilario Ascasubi.
👥Unidad Integrada Balcarce (UIB): Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) – Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) / Estación Experimental Agropecuaria Balcarce (EEAB) – Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Balcarce, Argentina.
👥Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias. Villa Mercedes, San Luis, Argentina
👥Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), Facultad de Ciencias Agrarias, Buenos Aires, Argentina. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), México.
👥Universidad Nacional de Colombia (UNAL), Colombia.
👥Universitá degli Studi di Pisa (UNIPI), Italia.
ℹLas publicaciones se pueden consultar en: https://search.bvsalud.org/global-literature-on-novel-coronavirus-2019-ncov/?lang=en&q=au:%22Castagnino,%20A.%20M.%22
